BeSpoke Studio
La guía para que visités el Salar de Uyuni
El Salar de Uyuni es el desierto de sal más grande y ubicado a mayor altitud del mundo con escenarios más surrealistas y extremos del continente americano. ¿Querés conocerlo? Preparamos una guía para vos.
Cómo llegar
El Salar de Uyuni se encuentra al suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos, en el departamento de Potosí. Si vas desde La paz, la capital de Bolivia, podés llegar por tres vías:
En autobús, unas 12 horas de viaje.
En carro, unas 7 horas. Podés alquilar un vehículo con nosotros, conocé nuestra oficina y nuestra flotilla en La Paz. Debés alquilar un carro 4×4.
En avión, unos 45 minutos.


Cuando visitar
El Salar está abierto al público todo el año pero la mejor época para visitarlo es entre diciembre y marzo cuando, ya que es temporada de lluvias y el salar se convierte en un gran espejo de agua. De igual manera podés visitar en la temporada seca que va de abril a octubre y aprovechar ventajas como poder tomar paseos en bicicleta y de igual manera tendrás escenarios espectaculares.


Dónde hospedarte
Podés encontrar hospedajes económicos en el centro del pueblo de Uyuni, en la Plaza Arce, entre las avenidas Colón y Ferroviaria encontrarás los alojamientos más económicos.
Cómo recorrer el Salar
Para entrar al Salar debés hacerlo por la Reserva de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Si lo hacés por tus propios medios no debés olvidar que estás en un desierto con temperaturas extremas y distancias sorprendentes en las que podrás perderte. ¡Tené precacución!
Una forma sencilla de conocer el Salar es a través de un tour pagado que te incluirá el transporte y el guía. Existen varias empresas que te ofrecerán tours para visitar el salar. Elegirás en base a tu presupuesto y tiempo pero en general te ofrecerán estas modalidades: tour de uno, de dos y de tres días.
Lo que experimentarás
Además de visitar el impresionante Salar de Uyuni, podrás conocer:
El pasado de Uyuni en el cementerio de trenes.
Un hotel hecho por completo de bloques de sal.
Lagunas altiplánicas que son el hogar de flamingos.
Un campo de geysers humeantes.
Desiertos de rocas hasta los clásicos al estilo western.
Aguas termales.



¿Listo para visitar un destino con paisajes únicos? Recordá que podés contar con nosotros en Bolivia.
Entradas Recientes
Ver todoUn llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y prosperidad ¡Suena genial! y será posible gracias a “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS), establec